Escuela Normal Urbana Federal
“Profr. Rafael Ramírez”
Rally de ciencias I
1.- Nombre del equipo: Los Charlys
Integrantes del equipo: : Arnold Israel Espíritu Sánchez, Juan Carlos Hernández Andrés y Kevin Lacunza Suástegui
2.- En base a la página:
www.reformasecundaria.sep.gob.mx
a) ¿Cuántas carpetas tiene?
R: tiene 5 carpetas, las cuales son:
-Asignaturas curriculares en línea.
-Actualización para la reforma.
-Seguimiento a las escuelas.
-Sustento jurídico y normativo.
-Gestión escolar.
b) ¿Qué notas les llaman la atención?
R: El de novedades para la educación secundaria
c) ¿En que carpeta se encuentra el programa de ciencias?
R: Esta en la carpeta de currículo en línea.
d) ¿Qué hay referente a Telesecundaria?
R: Un taller breve de nombre “Un acercamiento al modelo renovado de telesecundaria”
De que trata la página:
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/conciencia/biología/acertijosb/solucion1.htm y en que temas nos podría ayudar.
R: la pagina habla acerca de las cadenas alimenticias y esta se podría utilizar en el bloque dos del libro de ciencias (Biología), en las secuencias 15 y 17, las cuales hablan de temas similares a la alimentación de plantas y animales.
3.- a) En la colección de los libros del rincón tres títulos que pueden apoyar en la asignatura de ciencias.
Titulo: “Planeta tierra”
Autor: Ivan Théry
Colección: Al sol solito
Titulo: “Arboles para todas partes”
Autor: Rosamela Álvarez
Colección: Al sol Solito
Titulo: La tierra agredida
Autor: Magdalena Ríos
Colección: Astrolabio
b) En la colección de la biblioteca para la actualización del maestro El titulo: “Ciencia: Conocimiento para todos”
Numero de clasificación: Área de ciencias naturales No. 399.10
Autor: Association for the advancement of science. Traducida por Dra. Martha Castilleja Mendieta.
En las páginas que podemos encontrar las convicciones del Proyecto 2061 son: de la 228 a la 238.
En base al plan y programas de estudio 2006 de secundaria el perfil de egreso es:
1. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad, fluidez y adecuadamente, para interactuar en distintos contextos sociales. Reconoce y aprecia la diversidad lingüística del país.
2. Emplea la argumentación y el razonamiento al analizar situaciones, identificar problemas, formular preguntas, emitir juicios y proponer diversas soluciones.
3. Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.
4. Emplea los conocimientos adquiridos a fin de interpretar y explicar procesos sociales, económicos, culturales y naturales, así como para tomar decisiones y actuar, individual o colectivamente, en aras de promover la salud y el cuidado ambiental, como formas para mejorar la calidad de vida.
5. Conoce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, los pone en práctica al analizar situaciones y tomar decisiones con responsabilidad y apego a la ley.
6. Reconoce y valora distintas prácticas y procesos culturales. Contribuye a la convivencia respetuosa. Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, étnica, cultural y lingüística.
7. Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano, se identifica como parte de un grupo social, emprende proyectos personales, se esfuerza por lograr sus propósitos y asume con responsabilidad las consecuencias de sus acciones.
8. Aprecia y participa en diversas manifestaciones artísticas. Integra conocimientos y saberes de las culturas como medio para conocer las ideas y los sentimientos de otros, así como para manifestar los propios.
9. Se reconoce como un ser con potencialidades físicas que le permiten mejorar su capacidad motriz, favorecer un estilo de vida activo y saludable, así como interactuar en contextos lúdicos, recreativos y deportivos.
4.- Preguntar lo siguiente en la videoteca
¿Qué servicios nos ofrece?
R: Servicio de préstamo, consulta de videos y asesoramiento
.
¿Qué títulos tienen que puede apoyar para los temas de Ciencias I?
R: enciclopedia galáctica, odisea tecnológica y cosmos de Carl Sagán
¿Cual es el nombre de la persona encargada del área?
R: Roberto Carlos Miranda Luna
¿Cuál es el procedimiento para solicitar material de esa área?
R: Se solicita al encargado un vale de préstamo, en el cual se le pone el nombre del alumno y el video. Se pide la credencial de estudiante y la feche en que este lo regresara.
5.- En la sala de lecturas solicita los libros del maestro e identifica:
a) El enfoque de ciencias: Es Formativo. El modelo educativo formativo tiene en cuenta el desarrollo individual alcanzado por los estudiantes, para ello la producción de conocimientos y el desarrollo de habilidades y actitudes comienza con la interacción directa del estudiante con el objeto de estudio bajo la guía del profesor.
b) Numero de bloques que integran la asignatura de Ciencias I: 5 bloques
c) En el bloque 5 que temática se aborda: Se aborda la temática de la salud, ambiente y calidad de vida.
d) Indica algunos aspectos a evaluar de ciencias:
-Resolver problemas empleando conceptos y destrezas aprendidas.
-Transferir los aprendizajes estudiados a situaciones y contextos diversos.
-Plantea nuevas soluciones a la problemática relacionada con los contenidos.